LARECO: Aproximación multidisciplinar al estudio de la
ecología de paralarvas de cefalópodos


LARECO (CTM2011-25929) es un proyecto financiado por el Ministerio
de Ciencia y Competitividad, que se extiende desde 2011 hasta 2013.
Este proyecto se desarrolla íntegramente en el Departamento de
Ecología y Biodiversidad Marina (ECOBIOMAR), que pertenece al
Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo(IIM,CSIC). El proyecto está
liderado por Ángel F. González y su principal objectivo es comprender la
ecología de las paralarvas de cefalópodos en la Ría de Vigo (noroeste de
España).

Los objectivos del proyecto se pueden traducir en tres líneas de
investigación:

-  Identificación molecular de las paralarvas de cefalópodos presentes en
la Ría de Vigo para determinar su diversidad y abundancia.

- Identificación de las comunidades de zooplancton en las que se
encuentran las paralarvas de cefalópodos para determinar las
interacciones biológicas que se dan en ellas, como su alimentación, el
reclutamiento parasitario o la mortalidad.

- Examinar el efecto del comportamiento (distribution vertical), las
comunidades de zooplancton y el ambiente físico-químico (masas de
agua, meteorología) en la abundancia espacio-temporal de las
paralarvas de cefalópodos.

Multinet onboard RV Mytilus
Muestreo de zooplancton -11 de Julio del 2013-

- Comienzan de nuevo las campañas para capturar paralarvas de cefalópodos en la Ría de Vigo, en julio, septiembre y octubre. ¡Buena mar!

- Álvaro Roura continúa su investigación con las paralarvas de pulpo salvajes en La Trobe University (Melbourne, Australia), gracias a una beca postdoctoral de 2 años de la Fundación Barrié y un proyecto australiano.

Noticias